Irisina, Ejercicio físico y rehabilitación cardíaca: una revisión integradora
Resumen
Introducción: En los últimos años, la relación entre la irisina, las moléculas reguladoras del metabolismo y la salud cardiovascular ha sido objeto de intensa investigación científica. Ha surgido como una molécula de particular interés debido a su impacto potencial en la fisiopatología cardiovascular y la rehabilitación cardíaca. El papel de la irisina no se limita a la regulación del metabolismo energético y la adiposidad, sino que se extiende también a la salud cardiovascular. La conexión entre la irisina, el ejercicio físico y la rehabilitación cardíaca plantea preguntas intrigantes sobre el potencial terapéutico de esta molécula en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Objetivo: Esta revisión pretende discutir el conocimiento actual sobre los mecanismos reguladores mediados por la irisina y sus papeles en la patogénesis de las enfermedades cardiovasculares, así como su relación con el ejercicio físico y su potencial papel en la rehabilitación cardíaca. Materiales y Métodos: Este estudio es una revisión integradora de la literatura, que consiste en construir un análisis de los resultados y métodos aplicados y reflexiones sobre futuros estudios, obteniendo durante la investigación una comprensión del fenómeno, utilizado con base en estudios previos, en relación a los resultados obtuvimos 2 artículos en la revista Free Radical Biology and Medicine, 1 en Biomedicamentos, 1 en Arch Med Res., y finalmente 1 en la Revista Internacional J. Mol. Ciencia, los estudios fueron publicados en los años 2019 y 2023. Resultados: los resultados muestran una relación entre la irisina y la salud cardiovascular, comprobada por los artículos investigados. Conclusión: Concluimos que los resultados presentados en este artículo resaltan el papel prometedor de la irisina como mediador clave en los beneficios del ejercicio físico, particularmente en contextos de rehabilitación cardíaca.Citas
-Fangnan, W.U.; Zhuo, L.; Mengxin, C.; Yue, X.; Zujie, X.; Zezhou, Z.; Hangzhuo, L.; Wanyu, Z.; Zhenjun, T. Aerobic exercise alleviates oxidative stress-induced apoptosis in kidneys of myocardial infarction mice by inhibiting ALCAT1 and activating FNDC5/Irisin signaling pathway. Free Radical Biology and Medicine. Vol. 158. 2020. p. 171-180.
-Hassaan, P.S.; Nassar, S.Z.; Issa, Y.; Zahran, N. Irisin vs. Treadmill Exercise in Post Myocardial Infarction Cardiac Rehabilitation in Rats. Arch Med Res. Vol. 50. Num. 2. 2019. p.44-54.
-Hangzhuo, L.; Shuguang, Q.; Qiaoqin, L.; Yue, X.; Wenyan, B.; Mengxin, C.; Zhenjun, T. Exercise training enhances myocardial mitophagy and improves cardiac function via Irisin/FNDC5-PINK1/Parkin pathway in MI mice. Biomedicines. Vol. 9. Num. 6. 2021. p.701.
-Ho, Ming-Yun.; Wang, Chao-Yung. Papel da irisina no infarto do miocárdio, insuficiência cardíaca e hipertrofia cardíaca. Células. Vol. 10. Num. 8. 2021. p.2103.
-Shuguang, Q.; Zhenjun, T.; Maxime, B.; Benjamin, J.R.; Dick, H.J; Gregory, Y. H. Irisin is an effector molecule in exercise rehabilitation following myocardial infarction. Frontiers in Physiology. Vol. 13. 2021. p.935772.
-Wang, T.; Yu, M.; Li, H.; Qin, S.; Ren, W.; Ma, Y.; Bo, W.; Xi, Y.; Cai, M.; Tian, Z. FNDC5/Irisin Inhibits the Inflammatory Response and Mediates the Aerobic Exercise-Induced Improvement of Liver Injury after Myocardial Infarction. Int J Mol Sci. Vol. 24. Num. 4. 2023. p.41-59.
-Wujing, R.; Zujie, X.; Shou, P.; Yixuan, M.; Hangzhuo, L.; Fangnan, W.; Wenyan, B.; Mengxin, C.; Zhenjun, T. Irisin and ALCAT1 mediated aerobic exercise-alleviated oxidative stress and apoptosis in skeletal muscle of mice with myocardial infarction. Free Radical Biology and Medicine. Vol. 193. Num. 20. 2022. p.526-537.
Derechos de autor 2025 Luciana Mendes Oliveira, Ivson Thales Gomes Silvino, Thiago Renee Felipe, Bárbara Priscila Alves de Souza, Vitória Rikelly Pereira de Sousa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC permitiendo el intercambio de trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos así como incrementar el impacto y la citación de la publicación. trabajo publicado (Vea El Efecto del Accesso Abierto). Vea el efecto del acceso abierto