Usando Excel® para calcular el porcentaje de grasa por circunferencia
Resumen
El objetivo del artículo fue enseñar a utilizar Excel® para calcular el porcentaje de grasa por circunferencia. El primer procedimiento para establecer el porcentaje de grasa por circunferencia es recoger los datos en los puntos anatómicos indicados según sexo y edad. Las ubicaciones de las medidas de la circunferencia están indicadas por McArdle, Katch y Katch (2011), siendo el abdomen, el glúteo, el muslo derecho, el brazo derecho, el antebrazo derecho y la pantorrilla derecha. Después de que el evaluador haya establecido la circunferencia del evaluado, vale la pena consultar la constante de conversión de sexo y edad para reemplazar el valor de la circunferencia con la constante correspondiente. El autor programó estas ecuaciones en Excel®, solo inserte las constantes y el resultado se establece después de ingresar. Los demás cálculos (masa corporal magra, peso ideal y exceso de grasa) se proporcionarán inmediatamente porque fueron programados en Excel®. En conclusión, calcular el porcentaje de grasa en Excel® y otros cálculos antropométricos hace que esta tarea sea rápida y sencilla.
Citas
-Cyrino, E.; Okano, A.; Glaner, M.; Romanzini, M.; Gobebo, L.; Makoski, A.; Bruna, N.; Melo, J.; Tassi, G. Impact of the use of different skinfold calipers for the analysis of the body composition. Rev Bras Med Esp. Vol. 8. Num. 3. p. 150-153. 2003.
-Durnin, J.; Rahaman, M. The assessment of the amount of fat in thehuman body from measurement of skinfold thickness. Br J Nutr. Vol. 21. Num. 3. p. 681-689. 1967.
-Farinatti, P.; Monteiro, W. Fisiologia e avaliação funcional. 2ª edição. Rio de Janeiro.Sprint. 1992. p. 226-235.
-Gagliardi, J.; Mansoldo, A.; Kiss, M. Composição corporal. In. Kiss, M. (Org.). Esporte e exercício: avaliação e prescrição. São Paulo.Roca.2003. p. 105-122.
-Guedes, D. Implicações no estudo da composição corporal. In. Amadio, A.; Barbanti, V. (Orgs.). A biodinâmica do movimento humano e suas relações interdisciplinares. São Paulo: Estação Liberdade e USP. 2000. p. 185-206.
-Heyward, V.; Stolarczyk, L. Avaliação da composição corporal aplicada. Barueri. Manole. 2000. p. 5-6.
-Jackson, A.; Pollock, M.; Ward, A. Generalized equation for predicting body density of men. Br J Nutr. Vol. 40. Num. 3. p. 497-504. 1978.
-Jackson, A.; Pollock, M.; Ward, A. Generalized equation for predicting body density of women. Med Sci Sports Exerc. Vol. 12. Num. 3. p. 175-182. 1980.
-Kiss, M.; Böhme, M. Avaliação de treinamento esportivo. In. Kiss, M. (Org.). Esporte e exercício: avaliação e prescrição. São Paulo: Roca, 2003. p. 19.
-Léger, L.; Lambert, J.; Martin, P. Validity of plastic skinfold caliper measurements. Hum Biol. Vol. 54. Num. 3. p. 667-675. 1982.
-Marques Junior, N. Composição corporal e somatótipo. Rev Min Educ Fís. Vol. 11. Num. 2. p. 75-81. 2003.
-Marques Junior, N. Testes para o jogador de voleibol. Rev Min Educ Fís. Vol. 13. Num. 1. p. 130-174. 2005.
-Marques Junior, N. Seleção de testes para o jogador de voleibol. Mov Percep. Vol. 11. Num. 16. p. 169-206. 2010.
-McArdle, W.; Katch, F.; Katch, V. Fisiologia do exercício: nutrição, energia e desempenho humano. 7ª edição. Rio de Janeiro: Guanabara. 2011. p. 768-772.
-Paxton, A.; Lederman, S.; Heymsfield, S.; Wang, J.; Thornton, J.; Pierson Jr., R. Anthropometric in pregnant. Am J Clin Nutr. Vol. 67. Num. 1. p. 104-110. 1998.
-Pollock, M.; Laughridge, E.; Coleman, B.; Linnerud, A.; Jackson, A. Prediction of body density in young and middle-aged women. J Appl Physiol. Vol. 38. Num. 4. p. 745-749. 1975.
-Pollock, M.; Hickman, T.; Kendrick, Z.; Jackson, A.; Linnerud, A.; Dawson, G. Prediction of body density in young and middle-aged men. J Appl Physiol. Vol. 40. Num. 3. p. 300-304. 1976.
-Pollock, M.; Wilmore, J. Exercícios na saúde e na doença. 2ª edição. Rio de Janeiro. Medsi. 1993. p. 322-337.
-Pompeu, F. Manual de cineantropometria. Rio de Janeiro. Sprint. 2004. p. 11.
-Rosadas, S. Educação física especial para deficientes. Rio de Janeiro. Atheneu. 1991. p. 37-51.
-Slaughter, M.; Lohman, T.; Boileau, R.; Harswill, C.; Stillman, B.; Van Loan, M.; Bemben, D. Skinfold equations for estimation of body fatness in children and youth. Hum Biol. Vol. 60. Num. 5. p. 709-723. 1988.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC permitiendo el intercambio de trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos así como incrementar el impacto y la citación de la publicación. trabajo publicado (Vea El Efecto del Accesso Abierto). Vea el efecto del acceso abierto