Análise dos resultados gerais de 19 anos de Ironman® Brasil e a diferença entre os sexos
Resumen
IRONMAN® es uno de los eventos de triatlón más conocidos a nivel mundial, caracterizado por ser una competencia desafiante que pone a prueba los límites físicos y psicológicos de sus participantes. En Brasil, la prueba se organiza en la ciudad de Florianópolis desde 2001. El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis descriptivo de los resultados obtenidos en IRONMAN® Brasil entre los años 2001 a 2019, y análisis de la diferencia entre rendimiento en hembras y machos. Para ello se extrajo la media y desviación estándar (DE) de los primeros 10 tiempos de la clasificación general de cada año. El promedio de los tiempos totales mostró que la segunda década del evento fue mejor en comparación con la primera, indicando así una tendencia de mejores resultados futuros. Esta mejora en los resultados generales, especialmente en la segunda década, y especialmente en los últimos 5 años, puede provenir de factores como los avances tecnológicos, mejores estrategias de entrenamiento y un aumento en el nivel competitivo de la competencia.
Citas
-Balshaw, T. G.; Bampouras, T. M.; Barry, T. J.; Sparks, S. A. The effect of acute taurine ingestion on 3-km running performance in trained middle-distance runners. Amino acids. Vol. 44. Núm. 2. p. 555-561. 2013.
-Barbosa, L. P.; Sousa, C. V.; Sales, M. M.; Olher, R. D. R.; Aguiar, S. S.; Santos, P. A.; Knechtle, B. Celebrating 40 years of ironman: how the champions perform. International journal of environmental research and public health. Vol. 16. Núm. 6. p. 1019. 2019.
-Carmo, E. C.; Ramos, H. A.; Elias, L., Alves, V. T.; Ugrinowitsch, C.; Tricoli, V. A. A.; Roschel, H. Análise do desempenho em atletas de elite no" ironman" brasil entre os anos de 2003 e 2010. Revista brasileira de educação física e esporte. Vol. 28. Núm. 1. p. 57-64. 2014.
-Gilinsky, N.; Hawkins, K. R.; Tokar, T. N.; Cooper, J. A. Predictive variables for half-ironman triathlon performance. Journal of science and medicine in sport. Vol. 17. Núm. 3. p. 300-305. 2014.
-Knechtle, B.; Wirth, A., Baumann, B.; Knechtle, P.; Rosemann, T.; Oliver, S. Differential correlations between anthropometry, training volume, and performance in male and female ironman triathletes. The journal of strength & conditioning research. Vol. 24. Núm. 10. p. 2785-2793. 2010a.
-Knechtle, B.; Wirth, A.; Rosemann, T. Predictors of race time in male ironman triathletes: physical characteristics, training, or prerace experience?. Perceptual and motor skills. Vol. 111. Núm. 2. p. 437-446. 2010b.
-Knechtle, R.; Rüst, C. A.; Rosemann, T.; Knechtle, B. The best triathletes are older in longer race distances-a comparison between olympic, half-ironman and ironman distance triathlon. Springerplus. Vol. 3. Núm. 1. p. 1- 16. 2014.
-Knechtle, B.; Knechtle, R.; Stiefel, M.; Zingg, M. A.; Rosemann, T.; Rüst, C. A. Variables that influence ironman triathlon performance–what changed in the last 35 years?. Open access journal of sports medicine. Vol. 6. p. 277. 2015.
-Laursen, P. B.; Suriano, R.; Quod, M. J., Lee, H., Abbiss, C. R., Nosaka, K.; Bishop, D. Core temperature and hydration status during an Ironman triathlon. British journal of sports medicine. Vol. 40. Núm. 4. p. 320-325. 2006.
-Lepers, R. Analysis of hawaii ironman performances in elite triathletes from 1981 to 2007. Medicine and science in sports and exercise. Vol. 40. Núm. 10. p. 1828-34. 2008.
-Maciel, V. R. Relação entre a idade e o desempenho em triatletas participantes dos jogos olímpicos de 2000 a 2016. 2016.
-Neal, C. M.; Hunter, A. M.; Galloway, S. D. R. A 6-month analysis of training-intensity distribution and physiological adaptation in Ironman triathletes. Journal of sports sciences. Vol. 29. Núm. 14. p. 1515-1523. 2011.
-O'Toole, M. L. Training for ultraendurance xls. Medicine and science in sports and exercise. Vol. 21. Núm. 5. Suppl. p. S209-13. 1989.
-Stiefel, M.; Rüst, C. A.; Rosemann, T.; Knechtle, B. A comparison of participation and performance in age-group finishers competing in and qualifying for ironman hawaii. International journal of general medicine. Vol. 6. p. 67. 2013.
Derechos de autor 2023 Maurício Francisco Ramos Júnior, Bruno Henrique Pignata, Luiz Vieira da Silva Neto, Orival Andries Júnior

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC permitiendo el intercambio de trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos así como incrementar el impacto y la citación de la publicación. trabajo publicado (Vea El Efecto del Accesso Abierto). Vea el efecto del acceso abierto