Ejercicios específicos mejoran el equilibrio en jugadores de baloncesto: una breve comunicación

  • Gabriela Flores Manke Physiosport, Curso de Fisioterapia, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, Brasil.
  • Victória Hecktheuer Hallal Programa de Pós-Graduação em Saúde e Comportamento, UCPEL, Pelotas, Brasil.
  • Bruna Rodrigues Pereira Physiosport, Curso de Fisioterapia, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, Brasil.
  • Eduarda Ávila Pinto Physiosport, Curso de Fisioterapia, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, Brasil.
  • Lisiane Piazza Luza Physiosport, Curso de Fisioterapia, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, Brasil.
  • Gustavo Dias Ferreira Physiosport, Curso de Fisioterapia, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, Brasil.
Palabras clave: Equilibrio, Baloncesto, Fisioterapia deportiva, Sensomotor

Resumen

Introducción: En el baloncesto, el equilibrio estático y dinámico es crucial para el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones. Objetivo: Este estudio investigó los efectos de un protocolo de intervención con ejercicios de equilibrio. Materiales y Métodos: Participaron 17 deportistas universitarios varones, que realizaron dos sesiones semanales durante 8 semanas. Se utilizó el Sistema de Puntuación de Error de Equilibrio modificado (BESS) para evaluar el equilibrio antes y después de la intervención. Resultados: El 53% de los atletas se adhirieron al protocolo por encima del 70% (n=9), y mostraron mejoras en el equilibrio en posturas en tándem y en una sola pierna. En la prueba posterior, el 89% mejoró su puntuación en apoyo con una sola pierna y el 78% mejoró en apoyo con tándem. En los atletas que no siguieron el protocolo (n=8) no hubo cambios en la puntuación de la prueba. Discusión: El análisis estadístico mostró una mejora significativa en el equilibrio entre los atletas que adhirieron consistentemente al protocolo, lo que destaca la importancia de la adherencia para obtener los beneficios del protocolo de ejercicio previo al entrenamiento. Conclusión: El protocolo de ejercicio propuesto fue eficaz para mejorar el equilibrio postural de los atletas de baloncesto.

Citas

-Bell, D.R.; Guskiewicz, K.M.; Clark, M.A.; Padua, D.A. Systematic review of the balance error scoring system. Sports Health. Vol. 3. Num. 3. 2011. p. 287-95. doi: 10.1177/1941738111403122. PMID: 23016020; PMCID: PMC3445164.

-Domeika, A.; Slapšinskaitė, A.; Razon, S.; Šiupšinskas, L.; Klizienė, I.; Dubosienė, M. Effects of an 8-week basketball-specific proprioceptive training with a single-plane instability balance platform. Technol Health Care. Vol. 28. Num. 5. 2020. p. 561-571. doi: 10.3233/THC-208002. PMID: 32831212.

-Hall, E.A.; Chomistek, A.K.; Kingma, J.J.; Docherty, C.L. Balance- and Strength-Training Protocols to Improve Chronic Ankle Instability Deficits, Part I: Assessing Clinical Outcome Measures. J Athl Train. Vol. 53. Num. 6. 2018. p. 568-577. doi: 10.4085/1062-6050-385-16. Epub 2018 Jul 5. PMID: 29975573; PMCID: PMC6089027.

-Linens, S.W.; Ross, S.E.; Arnold, B.L.; Gayle, R.; Pidcoe, P. Postural-stability tests that identify individuals with chronic ankle instability. J Athl Train. Vol. 49. Num. 1. 2014. p. 15-23. doi: 10.4085/1062-6050-48.6.09. Epub 2013 Dec 30. PMID: 24377958; PMCID: PMC3917291

-Minoonejad, H.; Karimizadeh Ardakani, M.; Rajabi, R.; Wikstrom, E.A.; Sharifnezhad, A. Hop Stabilization Training Improves Neuromuscular Control in College Basketball Players With Chronic Ankle Instability: A Randomized Controlled Trial. J Sport Rehabil. Vol. 28. Num. 6. 2019. p. 576-583. doi: 10.1123/jsr.2018-0103. PMID: 29952698.

-Riva, D.; Bianchi, R.; Rocca, F.; Mamo, C. Proprioceptive Training and Injury Prevention in a Professional Men's Basketball Team: A Six-Year Prospective Study. J Strength Cond Res. Vol. 30. Num. 2. 2016. p. 461-475. doi: 10.1519/JSC.0000000000001097. PMID: 26203850; PMCID: PMC4750505.

Publicado
2025-03-13
Cómo citar
Manke, G. F., Hallal, V. H., Pereira, B. R., Pinto, E. Ávila, Luza, L. P., & Ferreira, G. D. (2025). Ejercicios específicos mejoran el equilibrio en jugadores de baloncesto: una breve comunicación. Revista Brasileña De Prescripción Y Fisiología Del Ejercicio, 19(119), 33-38. Recuperado a partir de https://www.rbpfex.com.br/index.php/rbpfex/article/view/2957
Sección
Artículos Científicos - Originales